La investigación cientifica en ciencia de la información:análisis de la investigación financiada por el CNPq (Brasil) en el periodo de 1984 a 1993
pdf

Palabras clave

BIBLIOTECOLOGIA
CIENCIA DE LA COMUNICACION
METODOLOGIA DE INVESTIGACION
TEMAS DE INVESTIGACION
FINANCIAMIENTOS DE INVESTIGACIÓN
ANÁLISIS DE CONTENIDO
BRASIL

Cómo citar

OLIVEIRA, M. D. (2003). La investigación cientifica en ciencia de la información:análisis de la investigación financiada por el CNPq (Brasil) en el periodo de 1984 a 1993. Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, bibliotecología E información, 17(34). https://doi.org/10.22201/iibi.0187358xp.2003.34.4013
Métricas de PLUMX

Resumen

EL OBJETIVO DE ESTUDIO ES IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIADA POR EL CNPQ (CONSEJO NACIONAL DE DESARROLLO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA) EN EL BRASIL, EN EL PERIODOS DE 1984 A1993. SE IDENTIFICARON LAS PRINCIPALES INSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN, EL PERFIL DE LOS INVESTIGADORES, LOS TEMAS INVESTIGADOS Y LOS ABORDAJES METODOLÓGICOS MAS UTILIZADOS. SE OBSERVAN ALGUNOS PROBLEMAS EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN TALES COMO EL REDUCIDO NUMERO DE INVESTIGADORES FINANCIADOS. LA FRAGMENTACIÓN APARECE COMO UNA CARACTERÍSTICA DE LA INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y BIBLIOTECOLOGÍA. LAS INVESTIGACIONES FINANCIADAS SE DISPERSARON NO SOLAMENTE EN UN AMPLIO UNIVERSO DE INSTITUCIONES SINO TAMBIÉN EN DIVERSOS TEMAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. SE COMPARAN LOS RESULTADOS OBTENIDOS CON ESTUDIOS SIMILARES HECHOS EN EL EXTERIOR.
https://doi.org/10.22201/iibi.0187358xp.2003.34.4013
pdf

Los autores:

  • Deben remitir a Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información la Carta de autorización para la publicación de artículos. 
  • pueden usar su obra para compartir con la comunidad científica en los ámbitos siguientes:
    • Apoyo a la docencia.
    • Realizar conferencias.
    • Autoarchivo en repositorios académicos.
    • Difundir en redes académicas.
    • Difundir en blogs y sitios personales del autor.

Ello será posible siempre y cuando se respeten las condiciones de uso de los contenidos de la revista, según la licencia Creative Commons:Atribución – No comercial – Sin Derivar 4.0.

Política de autoarchivo

En el caso de la publicación de la obra como autoarchivo, los autores deben cumplir con los aspectos siguientes:

a) Reconocer el derecho de autor a la RIB.

b) Establecer un enlace con la versión original de la contribución a la página de la revista donde se encuentre el artículo.

c) Difundir la versión definitiva publicada en la revista.

Licencia de los contenidos

La revista Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información permite el acceso y uso de sus contenidos según la licencia Creative Commons: Atribución – No comercial – Sin Derivar 4.0.

Licencia de Creative Commons

Ello implica que los contenidos sólo pueden ser leídos y compartidos siempre que se reconozca y se cite la autoría de la obra. No se puede usar la obra para fines comerciales ni modificarla.

Deslinde de responsabilidades

La RIB no se hace responsable en caso de que el autor haya incurrido en fraude o plagio científico, tampoco de los criterios reflejados por los autores. De igual forma, no es responsable por los servicios ofrecidos por terceros a partir de los enlaces electrónicos disponibles en los artículos de los autores.

En apoyo a ello, la RIB pone a disposición las responsabilidades que el autor debe cumplir en el proceso de publicación en la revista Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información en el enlace siguiente: Responsabilidades del autor.

En caso de migrar los contenidos del sitio oficial de la RIB, con implicaciones de cambio de IP o dominio, el director o editor de la revista informará a los autores sobre ello.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.