DOI: http://dx.doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2022.91.58555

Metodología para especificar requisitos de gestión documental desde la ingeniería de requisitos

Jorge del Castillo Guevara, Deborah Torres Ponjuán

Resumen


Mantener y preservar documentos archivísticos de calidad es hoy una preocupación para la comunidad archivística internacional. Una de las soluciones más aceptadas ha sido especificar requisitos en el campo de la gestión documental. Por lo anterior, se elaboró una propuesta metodológica para especificar requisitos de gestión documental aplicable en cualquier contexto organizacional, de manera rigurosa y didáctica. Se aplicó el análisis documental como método de investigación. Se examinaron cinco experiencias sobre el proceso de ingeniería de requisitos, que sirvieron como referentes para la propuesta metodológica. Se obtuvo una metodología flexible, sustentada en cuatro principios: enfoque de sistema, colaboración, iteración y continuidad, y transparencia. Se organizó en cuatro procesos: elicitación y análisis, documentación, negociación, y validación, cuya ejecución exitosa requiere la aplicación de un conjunto de métodos y técnicas definidos en el estudio.


Palabras clave


Gestión Documental; Ingeniería de Requisitos; Metodología; Especificación de Requisitos

Texto completo:

PDF HTML


DOI: http://dx.doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2022.91.58555
Herramientas del artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)
Acerca de los autores/as

Jorge del Castillo Guevara orcid
Universidad de La Habana
Cuba

Doctor en Ciencias de la Información y Profesor Auxiliar del Centro de Estudio de Administración Pública de la Universidad de La Habana

Deborah Torres Ponjuán orcid
Universidad de La Habana

Doctora en Ciencias de la Información. Profesora Titular y Vicedecana de Informatización y Desarrollo Tecnológico de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.

FacebookTwitterInstagram

Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información, Vol. 37, No. 94, Enero-Marzo 2023, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, a través del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, Circuito Escolar s/n, Torre II de Humanidades, Piso 12, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, Tel. 56230349 y 56230337, http://rev-ib.unam.mx/ib, correos electrónicos: revista@iibi.unam.mx, drevista@iibi.unam.mx. Editor responsable: Dr. Egbert John Sánchez Vanderkast, Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2017-061519123100-102, ISSN: 2448-8321, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Dra. María de Jesús Madera Jaramillo, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, Circuito Escolar s/n, Torre II de Humanidades, Piso 12, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Alcadía Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, Tel. 56230337, fecha de la última modificación, marzo 2023.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.


Licencia de Creative Commons


Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Creado a partir de la obra en http://rev-ib.unam.mx/ib.