DOI: http://dx.doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2018.75.57966

A Declaração Universal sobre os Arquivos (DUA): uma reflexão de sua representação social

Jackson Guterres-dos Santos, Jaires Oliveira-Santos, Maria Isabel de Jesus Sousa-Barreira

Resumen


Este estudio tiene como objetivo elucidar la representatividad social de la Declaración Universal de los Archivos (DUA) en el ámbito de la inteligencia colectiva y de las habilidades requeridas en el proceso de aprendizaje y comprensión de los usuarios y del público en general. La Declaración establece un nuevo enfoque para la preservación del patrimonio documental y la protección de la memoria individual y colectiva, socializando la conciencia de la responsabilidad de todos en la salvaguarda del proceso de construcción del conocimiento. Este es un estudio descriptivo que utiliza un método de investigación bibliográfica y documental, y realiza un análisis de la UDA, su historia e impacto en el proceso de construcción el compromiso de todos en la percepción de la importancia de la preservación de los archivos, las bibliotecas y los museos. La UDA colabora en el desarrollo de la concientización de los ciudadanos para la necesidad de formar profesionales en habilidades de información y convertirse en agentes de memoria y facilitadores del acceso a la información archivada. El estudio concluye con recomendaciones para inclusión de los temas de la UDA en los currículos de los cursos de Biblioteconomía y Archivística, asegurando así que sus principios sean comprendidos y experimentados en la práctica profesional, mientras que sirve para construir la identidad social y el conocimiento.


Palabras clave


DUA; Consciencia social; Preservación; Memoria



DOI: http://dx.doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2018.75.57966
Herramientas del artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)
Acerca de los autores/as

Jackson Guterres-dos Santos
Tribunal Regional do Trabalho
Brasil

Jaires Oliveira-Santos
Universidade Federal da Bahia
Brasil

Maria Isabel de Jesus Sousa-Barreira
Universidade Federal da Bahia
Brasil

FacebookTwitterInstagram

Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información, Vol. 37, No. 94, Enero-Marzo 2023, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, a través del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, Circuito Escolar s/n, Torre II de Humanidades, Piso 12, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, Tel. 56230349 y 56230337, http://rev-ib.unam.mx/ib, correos electrónicos: revista@iibi.unam.mx, drevista@iibi.unam.mx. Editor responsable: Dr. Egbert John Sánchez Vanderkast, Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2017-061519123100-102, ISSN: 2448-8321, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Dra. María de Jesús Madera Jaramillo, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, Circuito Escolar s/n, Torre II de Humanidades, Piso 12, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Alcadía Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, Tel. 56230337, fecha de la última modificación, marzo 2023.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.


Licencia de Creative Commons


Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Creado a partir de la obra en http://rev-ib.unam.mx/ib.