DOI: http://dx.doi.org/10.22201/iibi.0187358xp.1997.23.3848

Control de autoridades en catálogos en línea

ANA M. MARTÍNEZ, NORMA E. MANGIATERRA, RENÉE H. FORTUNATO, LUIS M. BERNARDELLO, MARIANA PICHININI

Resumen


SE REVISA LA LITERATURA ESPECIALIZADA SOBRE EL CONTROL DE AUTORIDADES EN LOS CATÁLOGOS EN LÍNEA, INCLUYENDO SUS DEFINICIONES, FUNCIONES, GESTIÓN Y TENDENCIAS ACTUALES, ASÍ COMO LA SITUACIÓN EN BIBLIOTECAS DE AMÉRICA LATINA. SI BIEN NO SE TRATA DE UNA PRACTICA NUEVA, HA SIDO REVALORADA A PARTIR DEL ALTO ÍNDICE DE FRACASOS (CERO REGISTROS RECUPERADOS) DETECTADO DURANTE LA BÚSQUEDA EN LÍNEA REALIZADAS POR LOS USUARIOS EN LOS CATÁLOGOS DE BIBLIOTECA. LAS PRINCIPALES VENTAJAS DEL CONTROL DE AUTORIDADES SON: A) MEJORA LA PRECISIÓN Y LA RECALL ORIENTADO AL USUARIO DURANTE LA BÚSQUEDA MEDIANTE UN SISTEMA DE REFERENCIA CRUZADA, B) EN LA RECUPERACIÓN OFRECE UN 100% DE GARANTÍA DOCUMENTAL, C) MEJORA Y AGILIZA LOS PROCESOS TÉCNICOS, INCLUYENDO LA VERIFICACIÓN, VALIDACIÓN Y CAMBIOS GLOBALES EN EL CATALOGO Y D) AHORRA ESPACIO DE ALMACENAMIENTO. LAS DESVENTAJAS SON EL ALTO COSTO Y EL ESFUERZO INTENSIVO QUE DEMANDA LA IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS LISTAS DE AUTORIDADES. EN EL FUTURO INMEDIATO SE APUNTA A DESARROLLAR LA TECNOLOGÍA, INCREMENTA LA PRODUCTIVIDAD, PROMOVER LA COOPERACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL Y REALIZAR MAS INVESTIGACIONES. EN AMÉRICA LATINA SE NECESITA DISCUTIR EL CONTROL DE AUTORIDADES EN PROFUNDIDAD, ESPECIALMENTE EN RELACIÓN CON LOS SISTEMAS DE GESTIÓN BIBLIOTECARIA DESARROLLADOS EN LA REGIÓN, EL MUY DIFUNDIDO SOFTWARE CDS/ISIS, DIVERSOS FORMATOS NO MARC PARA DATOS BIBLIOGRÁFICOS, EN ESPECIAL AQUELLOS DISTRIBUIDOS POR ORGANISMOS INTERNACIONALES (POR EJEMPLO CEPAL, LILACS, AGRIS, INIS, ETCETERA), EL RELEVAMIENTO DE LAS LISTAS DE AUTORIDADES YA EXISTENTES, LA CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EL COMPROMISO QUE DEBE ASUMIR AL RESPECTO LAS BIBLIOTECAS NACIONALES.

Texto completo:

pdf


DOI: http://dx.doi.org/10.22201/iibi.0187358xp.1997.23.3848
Herramientas del artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)
Acerca de los autores/as

ANA M. MARTÍNEZ

NORMA E. MANGIATERRA

RENÉE H. FORTUNATO

LUIS M. BERNARDELLO

MARIANA PICHININI

FacebookTwitterInstagram

Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información, Vol. 37, No. 94, Enero-Marzo 2023, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, a través del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, Circuito Escolar s/n, Torre II de Humanidades, Piso 12, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, Tel. 56230349 y 56230337, http://rev-ib.unam.mx/ib, correos electrónicos: revista@iibi.unam.mx, drevista@iibi.unam.mx. Editor responsable: Dr. Egbert John Sánchez Vanderkast, Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2017-061519123100-102, ISSN: 2448-8321, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Dra. María de Jesús Madera Jaramillo, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, Circuito Escolar s/n, Torre II de Humanidades, Piso 12, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Alcadía Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, Tel. 56230337, fecha de la última modificación, marzo 2023.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.


Licencia de Creative Commons


Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Creado a partir de la obra en http://rev-ib.unam.mx/ib.