DOI: http://dx.doi.org/10.22201/iibi.0187358xp.1997.23.3847

Aproximación a la organización bibliotecaria española en el siglo XVIII

AMPARO GARCÍA CUADRADO

Resumen


EL IDEAL ILUSTRADO DE FELICIDAD PUBLICA, PROGRESO Y UTILIDAD ES ASUMIDO POR LAS ELITES ILUSTRADAS ESPAÑOLAS ESPECIALMENTE A LO LARGO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII. ESTE EMPEÑO POR SACAR AL PAÍS DE SU ATRASO SECULAR VA A QUEDAR PATENTE EN LA ADOPCIÓN DE UNA SERIE DE MEDIDAS Y NORMAS LEGALES EN EL CAMPO EDUCATIVO, CIENTÍFICO Y CULTURAL. PERO LA REFORMA DE LA ENSEÑANZA Y LA CREACIÓN DE ACADEMIAS Y SOCIEDADES, EXIGÍA TAMBIÉN, COMO BASE ESTRUCTURAL, LA APERTURA DE BIBLIOTECAS PUBLICAS. A TRAVÉS DE ELLAS SE PRETENDÍA PONER AL ALCANCE DE TODOS AQUELLOS INSTRUMENTOS ESENCIALES PARA EL ESTUDIO Y LA LECTURA. EL ANÁLISIS DE LAS NORMAS LEGALES EMANADAS DE LA CORONA, DESDE LA FUNCIÓN DE LA REAL BIBLIOTECA CON LA LLEGADA DE LA DINASTÍA BORBÓNICA, HASTA LA REORGANIZACIÓN Y FORMACIÓN DE NUEVAS BIBLIOTECAS A PARTIR DE LOS FONDOS LIBRARIOS DEJADOS POR LOS JESUITAS ESPAÑOLES TRAS SU EXPULSIÓN EN 1767, SON UN CLARO EXPONENTE DE UNA ORGANIZACIÓN BIBLIOTECARIA QUE PRETENDÍA HACER FRENTE A UNA NECESIDAD SOCIAL PERCIBIDA POR LA MINORÍA DIRIGENTE.

Texto completo:

pdf


DOI: http://dx.doi.org/10.22201/iibi.0187358xp.1997.23.3847
Herramientas del artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)
Acerca del autor/a

AMPARO GARCÍA CUADRADO

FacebookTwitterInstagram

Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información, Vol. 37, No. 94, Enero-Marzo 2023, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, a través del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, Circuito Escolar s/n, Torre II de Humanidades, Piso 12, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, Tel. 56230349 y 56230337, http://rev-ib.unam.mx/ib, correos electrónicos: revista@iibi.unam.mx, drevista@iibi.unam.mx. Editor responsable: Dr. Egbert John Sánchez Vanderkast, Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2017-061519123100-102, ISSN: 2448-8321, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Dra. María de Jesús Madera Jaramillo, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, Circuito Escolar s/n, Torre II de Humanidades, Piso 12, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Alcadía Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, Tel. 56230337, fecha de la última modificación, marzo 2023.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.


Licencia de Creative Commons


Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Creado a partir de la obra en http://rev-ib.unam.mx/ib.