DOI: 10.1016/S0187-358X(14)72579-1

DOI: http://dx.doi.org/10.1016/S0187-358X(14)72579-1

La investigación sobre América Latina, segunda parte: un estudio acerca de cómo investiga la nueva generación

Orchid Mazurkiewicz, Tim Sturm

Resumen


Los estudiantes dependen cada vez más de Google para realizar sus investigaciones y simultáneamente demuestran una alarmante falta de conocimientos acerca de los recursos de la biblioteca. Esto es especialmente desconcertante con los estudiantes de posgrado, de quienes se esperaría que estuvieran familiarizados con los recursos de investigación en su campo. En este
artículo se trata de evaluar el comportamiento de búsqueda de información de los estudiantes latinoamericanistas de posgrado en la región, continuando las investigaciones anteriores realizadas con estudiantes latinoamericanistas estadounidenses. Los miembros estudiantiles de la Asociación de Estudios Latinoamericanos con direcciones en América Latina fueron contactados por correo y dirigidos a una encuesta en línea con preguntas sobre sus estrategias de investigación, sus experiencias con la instrucción bibliográfica y su nivel de comodidad hacia la búsqueda de información sobre América Latina. Se emplearon estadísticas  descriptivas para describir la muestra y las pruebas del Chi-cuadrado fueron utilizadas para comparar estos
resultados con los de la encuesta anterior. Los encuestados se sienten cómodos y seguros hacia la búsqueda de información, preferían la conveniencia de los medios electrónicos, no estaban familiarizados con los útiles mencionados en la encuesta y la mayoría no había recibido instrucción bibliográfica. Se necesita que los profesores y los bibliotecarios trabajen juntos para
asegurar que estos estudiantes estén conscientes de los muchos recursos disponibles y desarrollen las habilidades de búsqueda de información que son necesarias como investigadores, académicos o profesionales.


Palabras clave


Estudiantes de Posgrado; Comportamiento sobre la Búsqueda de Información; Estudios Latinoamericanos

Texto completo:

PDF (English) HTML (English)


DOI: http://dx.doi.org/10.1016/S0187-358X(14)72579-1
Herramientas del artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)
Acerca de los autores/as

Orchid Mazurkiewicz
University of California, Los Angeles, CA. USA.
Estados Unidos

Tim Sturm
American River College, Sacramento, CA, USA.
Estados Unidos

FacebookTwitterInstagram

Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información, Vol. 37, No. 94, Enero-Marzo 2023, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, a través del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, Circuito Escolar s/n, Torre II de Humanidades, Piso 12, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, Tel. 56230349 y 56230337, http://rev-ib.unam.mx/ib, correos electrónicos: revista@iibi.unam.mx, drevista@iibi.unam.mx. Editor responsable: Dr. Egbert John Sánchez Vanderkast, Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2017-061519123100-102, ISSN: 2448-8321, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Dra. María de Jesús Madera Jaramillo, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, Circuito Escolar s/n, Torre II de Humanidades, Piso 12, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Alcadía Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, Tel. 56230337, fecha de la última modificación, marzo 2023.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.


Licencia de Creative Commons


Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Creado a partir de la obra en http://rev-ib.unam.mx/ib.